lunes, 30 de noviembre de 2009

Implementando una solución analítica

Hay cinco pasos claves para implementar y usar reportes OLAP:

  • Evalúe la situación de su negocio, sus metas y los datos que necesita para tomar las mejores decisiones posibles.
  • Accese sus datos, si ya los tiene, o recolecte los datos que necesita.
  • Analice los datos, generando cubos y gráficos de reportes. Vaya al siguiente nivel de análisis con modelamiento, si así lo quiere.
  • Actúe a partir de los resultados, distribuyendo los reportes a los consumidores de información usando herramientas de distribución simples pero que flexibles
  • Automatice el proceso analítico dentro de su organización.

Beneficios de los reportes OLAP

Los reportes OLAP ofrecen varios beneficios y ventajas sobre otro tipo de herramientas OLAP. Estos beneficios son:

Flexibilidad sin precedentes- con los sistemas tradicionales de OLAP, los departamentos de IT generalmente son los responsables de controlar el acceso a los datos, de la generación de cubos y su respectiva modificación. Con reportes OLAP usted tiene a su alcance una gran variedad de configuraciones, dándole a los usuarios un control y flexibilidad sin precedentes. Con reportes OLAP, el control puede permanecer con el departamento de IT, siendo ellos los que realizan el acceso a los datos y las labores de generación de cubos. O, si usted prefiere, el usuario final puede ser el responsable del acceso a los datos y de la generación de los cubos. Reportes OLAP, la solución de SPSS, le ofrece a las organizaciones la oportunidad para, de acuerdo a lo que se desee, mantener el control en el departamento de IT, o, darle el poder a los usuarios finales, con una flexibilidad sin precedentes.

OLAP (OnLine Analytical Processesing)

Las organizaciones inteligentes se basan en información para tomar decisiones, planear el futuro y asignar los recursos eficientemente. Tradicionalmente, la información había sido entregada en reportes impresos en papel, los cuales eran generados de manera centralizada por el Departamento de IT o el Departamento Financiero. Aún cuando los reportes en papel no pierden total vigencia, cada vez más y más empleados calificados necesitan datos en otros formatos, más fáciles de usar, y que les puedan ofrecer un mayor nivel de detalle y flexibilidad. Los empleados calificados están realizando un análisis más sofisticado y necesitan disponer de la información más rápido, también necesitan medios más flexibles para distribuirla. Los consumidores de información necesitan estar en capacidad de interactuar con los resultados obtenidos, para poder tomar sus propias decisiones, basándose en los datos. La tecnología (OLAP), de manera exitosa, suple la necesidad de reportes dinámicos ad-hoc para facilitar la toma de decisiones de manera inteligente, a lo largo y ancho de la organización.