lunes, 30 de noviembre de 2009

OLAP (OnLine Analytical Processesing)

Las organizaciones inteligentes se basan en información para tomar decisiones, planear el futuro y asignar los recursos eficientemente. Tradicionalmente, la información había sido entregada en reportes impresos en papel, los cuales eran generados de manera centralizada por el Departamento de IT o el Departamento Financiero. Aún cuando los reportes en papel no pierden total vigencia, cada vez más y más empleados calificados necesitan datos en otros formatos, más fáciles de usar, y que les puedan ofrecer un mayor nivel de detalle y flexibilidad. Los empleados calificados están realizando un análisis más sofisticado y necesitan disponer de la información más rápido, también necesitan medios más flexibles para distribuirla. Los consumidores de información necesitan estar en capacidad de interactuar con los resultados obtenidos, para poder tomar sus propias decisiones, basándose en los datos. La tecnología (OLAP), de manera exitosa, suple la necesidad de reportes dinámicos ad-hoc para facilitar la toma de decisiones de manera inteligente, a lo largo y ancho de la organización.

Comúnmente, los sistemas OLAP le ofrecen a los empleados calificados una estructura de datos o un “cubo” que virtualmente contiene miles de reportes almacenados. Este cubo es “multidimensional” y ofrece a los usuarios finales, diferentes alternativas y perspectivas de ver los datos todas a partir del mismo cubo. Por ejemplo, un cubo de reporte que contiene datos de ventas puede producir reportes tan diversos como: ventas totales por trimestre, porcentaje de ventas por persona, y ventas promedio por región geográfica. Los cálculos comunes, como sumas, conteos, promedios y porcentajes, también pueden programarse en el cubo.

Los usuarios finales pueden tener acceso al cubo y ver la vista de los datos que suple sus necesidades personales de información a través del slicing, dicing y drilling down en el cubo. Las aplicaciones OLAP generalmente son herramientas muy veloces que hacen de los reportes ad-hoc y del análisis básico un proceso más rápido que cualquier otro método tradicional de reporte. OLAP ofrece medios más eficientes para tener acceso a la información, y así entender “qué” pasó y a partir de esto tomar mejores decisiones.

Fuente

1 comentario: